Vivimos sumidos en el muy corto plazo. La velocidad a la que nos hacen vivir y aceptar los cambios, sin tiempo para la reflexión y adaptación, nos convierte en autómatas. Cada vez nos sentimos más afiliados a la «inteligencia artificial» (que no existe) porque hasta un cepillo de dientes la tiene (según nos venden). Si aceptamos lo inaceptablemente lógico, cómo no vamos a aceptar lo incomprensible para la mayoría de los humanos.
Etiqueta: Cultura Corporativa
Inteligencia artificial: se le pasó el arroz
La inteligencia humana es quien desarrolla la «inteligencia artificial»
Cómo diagnosticar en una empresa con problemas
¿Te podrías un marcapasos solo estar a la moda? Entonces, ¿por qué se lo pones a tu empresa?
En tiempo de tribulaciones no hacer mudanzas… o sí
Ya es hora de que te tomes en serio la innovación corporativa en tu organización. «En tiempo de tribulaciones no … Más
¿Qué hacemos con la «digitalización» de las empresas de menos de 50 empleados?
Representan el 98,96% del tejido empresarial y aglutinan el 50,5% del empleo en España, son las responsables del 50% del … Más