Vivimos sumidos en el muy corto plazo. La velocidad a la que nos hacen vivir y aceptar los cambios, sin tiempo para la reflexión y adaptación, nos convierte en autómatas. Cada vez nos sentimos más afiliados a la «inteligencia artificial» (que no existe) porque hasta un cepillo de dientes la tiene (según nos venden). Si aceptamos lo inaceptablemente lógico, cómo no vamos a aceptar lo incomprensible para la mayoría de los humanos.
Etiqueta: modelo organizativo REM
Inteligencia artificial: se le pasó el arroz
La inteligencia humana es quien desarrolla la «inteligencia artificial»
La estructura organizativa, el agujero negro de la organización
El colapso de cualquier organización con una estructura tradicional es cuestión de poco tiempo.
COVID-19: el «snake-oil» del momento
Una enfermedad se ha convertido en el mayor reclamo publicitario de la historia. Esta pandemia, provocada por el SARS-CoV-2, está … Más
El digital, el histérico, el friki y el apostante
“Nunca vayas por el camino trazado, porque conduce hacia donde otros han ido ya” Graham Bell. En un mundo tan … Más
La innovación empresarial que asusta
“No intentes cambiar un sistema, construye uno nuevo que haga que el anterior se vuelva obsoleto.” RICHARD BUCKMINSTER FULLER Murió en … Más
La innovación devora la estrategia en un ataque sorpresa
“Un mundo feliz”, novela del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932, anticipa de manera premonitoria lo … Más
Percepción intangible vs. realidad indiscutible
LA SECUELA DE LA CRISIS Las personas percibimos sensaciones a través de los sentidos, cuando los impactos son físicos. En … Más
Me declaro agnóstico organizativo
El agnosticismo es la actitud personal (filosófica dice la RAE) ante la incapacidad de entendimiento a todo aquello que trasciende … Más